jueves, 30 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
Esta actividad les permitió vivenciar su funcionamiento y las actividades que se desarrollan en el mismo.
Las distintas situaciones que ésta actividad les provocó; como comprar, vender, preparar una góndola de mercadería, les posibilitó charlar, elaborar hipótesis, crear conflictos, buscar soluciones, interactuar, manejar diversas herramientas, y siempre a través del juego como principal instrumento de aprendizaje de la infancia.
miércoles, 22 de junio de 2011
El óvalo nutricional muestra la variedad de los alimentos diarios y de las proporciones del consumo de alimentos necesarias para lograr una alimentación saludable.

sábado, 18 de junio de 2011
La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los colores de la escarapela que ya estaba en uso.
miércoles, 15 de junio de 2011

Y éstos tan sólo son algunos de los beneficios que tiene esta actividad, te puedo mencionar más:
- El escuchar cuentos hace a los niños más reflexivos, ya que en éstos siempre encontraremos un mensaje que los lleve a comprender la forma en que deben actuar y comportarse, a saber distinguir entre lo bueno y lo malo.
- Le ayuda a combatir sus propios temores. En muchos de los cuentos el niño se puede identificar con las emociones de los protagonistas, y el conocer el desenlace y lo que le va ocurriendo a lo largo de la historia, supone tener argumentos para afrontar sus propios miedos, con una sensación de mayor control.
- El cuento es una de las bases para el desarrollo intelectual del niño, al contarle una historia podemos lograr que entienda las cosas con más rapidez, que su cerebro trabaje con mayor certeza.
- Se estimula su memoria y sus ganas de expresarse.
- Desarrolla y amplían las capacidades de percepción y comprensión del niño.
- Amplían su sensibilidad.
- En niño se siente feliz porque su padres estan con él, dedicándole un tiempo para atenderlo y mimarlo.
- Fomenta la lectura y el amor por los libros en nuestros hijos, ya que el interés que les despiertan las historias mágicas y llenas de aventura plasmadas en esas páginas, aumentan sus ganas de conocer más relatos, por eso es fácil que acaben amando la lectura.
- El niño aprende más palabras, su vocabulario es más amplio y este aspecto le ayudará muchísimo posteriormente, porque podrá leer mucho mejor y por consiguiente tener un mejor desempeño escolar.
- Los niños a quienes sus padres frecuentemente les leen cuentos, saben escuchar y poner a tención, elementos muy necesarias para un buen aprendizaje. http://www.peques.com.mx/la_importancia_de_contarles_cuentos_a_los_ninos.htm
martes, 14 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Después de todos los festejos retomamos el proyecto del cuerpo humano.
Pincha la imágen para jugar
Nos medimos y pesamos...
El crecimiento normal depende de varias facetas: la salud, la genética, la nutrición y las hormonas. En el tercer, cuarto y quinto años de vida, las ganancias de peso y estatura son relativamente constantes, siendo aproximadamente de 2 kilogramos y seis a ocho centímetros por año, respectivamente.http://www.pediatria24.com/pediatria/crecimiento/crecimiento.html#more-1152
Jugamos a armar el cuerpo con figuras geométricas, primero entre todas, en el piso, luego cada una trabajó en su hoja.
domingo, 5 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
Preparamos todo para su viaje, hicimos tarjetitas para nuestros nuevos amigos, le dimos muchos besos y cerramos la encomienda que la abuela de Valentina Quiroga y la mamá de Camila Miranda llevaron al correo. ¡Gracias por hacernos ese favor!
Aquí les cuento más sobre éste proyecto de intercambio:
Este proyecto se basa en el intercambio de un osito de peluche con un Jardín de Chubut.
Los objetivos educacionales son:
*Unir a través de un recorrido físico y virtual a escuelas de las distintas provincias argentinas.
*Favorecer el conocimiento e intercambio de información entre los docentes y alumnos participantes.
jueves, 2 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SI QUIERES MIRAR LAS ENTRADAS ANTERIORES PRESIONA "ENTRADAS ANTIGUAS".
SINO DONDE DICE ARCHIVO ESTAN GUARDADAS POR MES LAS ENTRADAS.
INSTRUCCIONES
ARRASTRA LAS LETRAS PARA ESCRIBIR.
SAVE PARA GUARDAR LO ESCRITO.
CLEAR PARA BORRAR.
SAVE PARA GUARDAR LO ESCRITO.
CLEAR PARA BORRAR.