El nombre completo de la capital fue "San Luis de Loyola Nueva Medina de Río Seco".
San Luis, porque Luis era el nombre del fundador (Luis Jufré); de Loyola en homenaje al capitán general de Chile, que encargó a Jufré fundar la ciudad; y Nueva Medina de Río Seco, porque el padre del fundador había nacido en Medina de Río Seco, España.
Significado de los símbolos de nuestro escudo:
Significado de los símbolos de nuestro escudo:
SIERRA: Ofrece en su
periferia el aspecto de una elipse de excentricidad marcada, cuyo eje mayor
sigue el rumbo del Sudsudoeste al Nornoreste. Abrupta en el Oeste y en el
Noroeste, declina con suavidad en la dirección de su eje menor y en sentido
hacia el Este.
VENADO: El pelaje
es pardo rojizo pálido, y sus dos cuernos caducos presentan, cada uno de ellos,
una simple bifurcación.
LAUREL: Con frutos de
escaso diámetro y de tinte castaño rojizo, fue en la antigüedad griega y en la
romana un símbolo de gloria, de triunfo y de inspiración.
CIELO: El azul
del cielo es el limpio de las regiones montañosas de nuestra patria, al oeste
de las llanuras.
CAMPO INFERIOR: El verde de
las vegas y aledaños aumenta con rumbo al pie de la sierra; en tanto que en el
borde inferior, los pastos duros y la rocas libres destacan el verde ceniciento
y el gris que las cubre.
CINTA: Los colores
patrios, símbolo de unión de los hijos de San Luis y de todos los habitantes de
la grande y gloriosa Nación.
SOL: Es el sol
naciente, que se representa en círculo con cara joven y con treinta y dos rayos
de dos longitudes, pero alternadas.
Pintamos paisajes de nuestra hermosa provincia...